Más Información
Destacadas Inicio

Fuerte caída de la confianza del consumidor en...
La confianza de los consumidores argentinos experimentó una fuerte caí...
Agosto
27
Miércoles
(adnmarcospaz // Carlos Pagni).-- Alberto Fernández: "Es un Néstor Kirchner sin soja", así definió el periodista Carlos Pagni enfocó su último editorial del programa Odisea Argentina en las novedades que circulan acerca del posible gabinete de Alberto Fernández. En este sentido, dio algunos de los nombres que ya estaban más o menos confirmados tras la reunión que el presidente electo mantuvo con Cristina Kirchner.
(adnmarcospaz // Felipe Yapur).-- Entre las primeras medidas que tiene previsto tomar ni bien llegue a la Casa Rosada el 10 de diciembre, Alberto Fernández ya pensó en redefinir las relaciones actuales de la Argentina con Venezuela hacia un punto concreto: aceptará a Nicolás Maduro como presidente, no reconocerá a Juan Guaidó como jefe de Estado interino y le retirará a la embajadora a Elisa Trotta, que representa a Guaidó.
(adnmarcospaz // Prensa G. Callao).-- El diputado Daniel Arroyo -que suena como posible ministro de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre- ofreció detalles este sábado sobre cómo serán las primeras medidas que se implementarán en el marco del programa "Argentina contra el hambre".
(adnmarcospaz // Hugo Moldis / La Paz).-- La policía volvió a mostrar su brutalidad sin límites baleando al cuerpo desde tierra y desde helicópteros a una multitud de manifestantes en Senkata, El Alto. El escenario fue en los alrededores de la planta distribuidora de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la zona, adonde llegaron vehículos militares y policiales para retirar garrafas de gas a fin de romper el bloqueo
(adnmarcospaz // iProfesional).-- La UCA proyecta una pobreza mayor al 38% para fin de año: qué opinan de la tarjeta de alimentos que propone Alberto Agustín Salvia destacó con el nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre "se abre una venta de oportunidad" en la lucha contra la pobreza
El ex embajador argentino dialogó en IR acerca de la tensa situación del país y denuncia que la vida de Evo Morales corre peligro.
(adnmarcospaz / Modesto Emilio Guerrero / Buenos Aires).-- La región bajo la óptica de las movilizaciones sociales de estos últimos tiempos se somete al análisis de tendencia de nuestro editor mediante una polémica con un artículo de la periodista de La Nación Ieés Capdevilla, publicado en el diario de Mitre el día sábado 17 de noviembre.
(adnmarcospaz / G. Callao).-- "El gabinete ya básicamente está definido" dijo tras su regreso de Cuba, la ex presidenta Cristina Kirchner recibió en su casa a su hijo, Máximo, y a Alberto Fernández. El objetivo de la reunión fue discutir y afinar detalles sobre su futura gestión. A su salida, el presidente electo habló escasos momentos con la prensa y destacó que "el gabinete ya básicamente está definido".
(adnmarcospaz // Adriana Morales / La Paz).-- Dirigentes de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, repudiaron la promulgación del decreto 4078 emitido por la autoproclamada presidente de facto Jeanine Añez Chávez, el 14 de noviembre, y conocido públicamente a través de redes sociales la jornada de este sábado 16 de noviembre.
(adnmarcospaz // Cronos).-- A tres semanas de la asunción y tras una reunión clave con Cristina Kirchner, Alberto Fernández comenzará este martes a confirmar la conformación de su gabinete, el que está definido casi en su totalidad. Del mismo modo, el presidente electo se dispone a programar la agenda de sus primeros 100 días de gobierno.
(adnmarcospaz // a24).-- ¿Qué sorpresas le quedan pendientes al gabinete de Alberto Fernández? A Alberto Fernández y su equipo no le cayó nada bien la difusión de un posible (¿y confirmado?) gabinete de Ministros. "Nadie tiene el Gabinete. Solo leen cadenas de whatsapp de dudosa procedencia", dicen irónicos en el entorno del presidente. A pesar de ello, más de la mitad de los mencionados ya se mueven como ministros.
(adnmarcospaz // Augusto Carmona / Santiago).-- La “normalidad” es una declaración de guerra para la potencia popular, la indiada chilensis no está para oportunismos: la Asamblea Constituyente se abre como un nuevo lugar de enunciación que desborda enteramente al Pacto Oligárquico de Chile y en la que el ensamble empresarial-militar no puede controlar del todo.