Más Información
Destacadas Inicio

Fuerte caída de la confianza del consumidor en...
La confianza de los consumidores argentinos experimentó una fuerte caí...
Agosto
27
Miércoles
El organismo de recaudación fiscal elaboró un informe estremecedor. Miles de empresas se dieron de baja del registro de "Empleadores". Los sectores más afectados por las políticas económicas de Macri son Industria, Transportes y Comercio
Un informe de Amnistía Internacional señala que hay serias y graves violaciones a los Derechos Humanos durante las manifestaciones en Chile y le exigieron al Presidente Sebastián Piñera que “detenga la represión inmediatamente”.
Los manifestantes habían partido desde la región de Senkata en El Alto. Feretros de víctimas de la represión quedaron abandonados en las calles. Exigen la renuncia de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez
El gobierno de Mauricio Macri autorizó un nuevo incremento en el precio de las naftas. Este nuevo aumento se suma a los ya aplicados en octubre y noviembre. La suba regirá a partir del 1 de diciembre.
Hugo Presman festeja con alegría y mesura el triunfo de la fórmula Fernández-Fernández y sostiene que es un éxito recuperar el gobierno luego de cuatro años de denuestos y contra una concentración de fuerzas gigantesca. Advierte también que el 40 % obtenido por Juntos por el Cambio es una muestra de fortaleza del modelo derrotado electoralmente, después de un gobierno desastroso.
(adnmarcospaz // Laura Angélica Ospina / Bogotá).-- Registro de las primeras horas del Paro Nacional que se volvió una realidad. Muchas empresas y negocios cerraron sus puertos y dieron libre a los empleados por posibles dificultades en la movilidad en todas las ciudades de Colombia. Las calles están sin transporte privado y empiezan las concentraciones de los manifestantes en los puntos de encuentro.
(adnmarcospaz // Andrés Sanguinetti).-- Mientras la dupla presidencial entrante sigue tratando de llenar los casilleros del próximo gabinete, varias son las propuestas que por estos días reciben Alberto Fernández y Cristina Kirchner para el área energética.
(adnmarcospaz // Modesto Emilio Guerrero / Bogotá).-- La d´rbil gobernabilidad del Ejecutivo colombiano en el Congreso cobró la cabeza del ministro de Defensa y ayer debió enfrentar un paro nacional que llevó a las calles a más de un millón de personas. Desde la Casa de Nariño dicen estar listos para enfrentar las tormentas de Noviembre, que será recordado como uno de los meses más difíciles para el gobierno de Iván Duque.
(adnmarcospaz // El Destape radio).-- "Desde el gobierno de Alberto Fernández se estudia un aumento generalizado de salarios" El secretario general del Sindicato de Peones de Taxi y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Omar Viviani, destacó que el aumento sería para diciembre
(adnmarcospaz // Fernando Molina / Cochabamba).-- ¿Cómo interpretar lo ocurrido en Bolivia? El movimiento que culminó con la renuncia de Evo Morales y la polémica proclamación de Jeanine Añez como presidenta interina fue producto de diversas dinámicas y anuncia un giro político-ideológico en un sentido conservador. No obstante, el escenario boliviano no está cerrado.
(adnmarcospaz // iProfesional).-- El contrapunto entre el macrismo y sus socios del radicalismo parecen atentar contra la intención del Presidente de liderar un frente opositor homogéneo. Los últimos días de gobierno encuentran al presidente Mauricio Macri envuelto en un frente de tormenta interno con sus socios políticos de la UCR debido a la polémica generada por la actualización del protocolo de aborto no punible
(adnmarcospaz // Gabriel Salazar Vergara / Santiago).-- Solo faltaba una chispa (cualquier chispa) que, crispando la piel de los adolescentes de Chile, que vienen mostrando más sensibilidad histórica e irritabilidad política que cualquier otro sector de la sociedad, hiciera estallar todo. Esa chispa llegó con el aumento del metro y la represión que sucedió al movimiento por la «evasión masiva».