Más Información
Destacadas Inicio

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno...
Luego de que los apoderados de La Libertad Avanza apelaran la decisión...
Octubre
14
Martes
(adnmarcospaz // Prensa PDVSA / Caracas).-- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la estadounidense Chevron Corp planean volver a mejorar crudo en la planta que manejan en conjunto en la nación sudamericana bajo la empresa mixta Petropiar, que desde hace meses opera como un mezclador, dijeron tres personas familiarizadas con el caso.
(adnmacospaz // Prensa UTE).-- La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) llevó a cabo un paro docente con una adhesión superior al 80 % en reclamo de mejoras salariales y en contra de modificaciones en el modo en que el Gobierno porteño está llevando a cabo los Actos Públicos Docentes.
(adnmarcospaz // José Blanco).-- En julio de 1944 fueron fundadas en Bretton Woods esas dos instituciones siniestras para los países periféricos. Hace unos días, su reunión anual conjunta celebró sus 75 años como parte decisiva de la gobernanza económica mundial por parte de los líderes de los países centrales: la dirección del FMI en manos de Europa, la del BM en las de Estados Unidos.
(ADN//elterritorio).-- Productores tabacaleros de la zona de San Pedro, Misiones, llevan adelante el segundo día de manifestación en reclamo al cobro de la caja verde, retorno y mejora en los valores. La medida consiste en cortar la ruta nacional 14.
El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que “el inminente inicio de gestión del nuevo gobierno de Alberto Fernández genera buenas expectativas a los trabajadores en relación con la restitución de la paritaria federal”.
El relator especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, acusó al Gobierno de Argentina de amedrentar a jueces y fiscales, según un informe enviado al embajador argentino ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Carlos Foradori, y dado a conocer este lunes.
(adnmarcospaz // El Mostrador / Santiago de Chile).-- La convocatoria fue nuevamente en Plaza Italia, zona que se ha convertido en un punto neurálgico en la Revuelta de Octubre. Uno de los llamados de la Mesa de Unidad Social en esta jornada es a no tramitar la Agenda Social del Gobierno, al considerar que los proyectos planteados por el Ejecutivo no responden a las demandas de la ciudadanía.
(adnmarcospaz // Millenium).-- El presidente electo se reunió con el mandatario mexicano, Manuel López Obrador. Tras el encuentro, lanzó definiciones sobre la economía que viene. El presidente electo Alberto Fernández volvió a cuestionar esta tarde que "las tarifas estén dolarizadas" en el país y afirmó que las empresas energéticas "deberán hacer un esfuerzo".
(adnmarcospaz // Cronos).-- A un compañero lo llamaron para pedirle que no siga hablando de shock distributivo. Eso me pone loco. ¿Por qué hay cosas de las que no se puede hablar? ¡Se trata de lo que ya hicimos y ya funcionó! Lo primero que tenemos que hacer es recuperar las políticas que nos sacaron. Ya nadie habla de las computadoras de Conectar Igualdad y no lo puedo creer.
(adnmarcospaz // BBC Mundo).-- Desde que comenzó la crisis social que vive el país, el Presidente Sebastián Piñera se limitó a realizar puntos de prensa sin aceptar preguntas de los periodistas. Tras más de dos semanas de silencio, el Mandatario decidió hablar, en extenso, con un equipo de la BBC de Londres que llegó a Chile, al igual que otros medios, a realizar una cobertura del estallido.
(adnmarcospaz // Celia Barros).-- En Brasil, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado a balazos el sábado en la Amazonia, en el estado nororiental de Maranhão. Según informes, madereros ilegales emboscaron y luego abrieron fuego contra los protectores de tierras pertenecientes a la agrupación Guardianes del Bosque. Otro miembro de la agrupación resultó herido en la emboscada, pero logró escapar.
(adnmarcospaz // Prensa UNC).-- Se presenta en la Universidad Nacional del Comahue un documento de debate con propuestas económicas y sociales para el desarrollo de Río Negro. La publicación es el resultado de casi dos años de trabajo de 18 investigadores/as de cinco universidades nacionales en articulación con representantes sindicales de UnTER, ATE y CTA y referentes del movimiento socioambiental.