Más Información
Destacadas Inicio

Fuerte caída de la confianza del consumidor en...
La confianza de los consumidores argentinos experimentó una fuerte caí...
Agosto
26
Martes
(adnmarcospaz // Noam Chomsky).-- Si bien el estallido social en Chile sorprendió al mundo político en un primer momento, no parece haber sorprendido al intelectual estadounidense –uno de los más elocuentes críticos del neoliberalismo–, quien asegura que era solo cuestión de tiempo.
(adnmarcospaz // iProfesional).-- El “Observatorio Argentinos por la Educación” realizó un informe a partir de las propuestas realizadas por los candidatos de cara a las elecciones presidenciales. El único espacio que no presentó un plan sobre Educación fue el Frente de Todos.
(adnmarcospaz // RedEco- / Buenos Aires).-- Las protestas que adelanta desde hace seis semanas el pueblo haitiano se mantienen en pie contra el gobierno de Jovenel Moïse, Piden la renuncia del Presidente debido al rechazo generalizado de sus políticas neoliberales para complacer al FMI y sobre todo por su condescendencia a las directrices y doctrinas de Estados Unidos y de Francia.
(adnmarcospaz // El Cronista).-- El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró que la situación argentina es "más compleja" que durante 2001-2002 y que la única salida es una gran coalición.
En declaraciones al diario El Cronista, desde Turquía donde participó de un Foro sobre "Crisis y Globalización", el dirigente anticipó una "situación compleja" para el país a partir del 10 de diciembre.
(adnmarcospaz // G. Gómez / Caracas).-- 559 funcionarios de seguridad del Estado son investigados de los cuales 372 se encuentran privados de libertad. El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que durante su gestión 3.478 personas han sido acusadas ante tribunales por su presunta vinculación con los delitos de extorsión y secuestro.
(adnmarcospaz // A24).-- El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió a refererise en un tono crítico a la actuación del FMI en relación con la Argentina. Especialmente ahora, que desatada la crisis, se plantea para el futuro cómo sigue el "reperfilamiento" anunciado por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
(adnmarcospaz // Elmostrador / Santiago).-- Este miércoles arranca en Chile un paro general de 48 horas convocado por los principales sindicatos del país en apoyo a las protestas populares que desde hace seis días se desarrollan en las principales ciudades chilenas.
(adnmarcospaz // a24).-- A pocos días de las elecciones a presidente, Juan Grabois, endureció su postura contra el Gobierno y calificó a Patricia Bullrich "de mentirosa o inútil", porque, dijo, "me acusa de delitos que jamás denuncia ante la Justicia, algo que es muy grave por el rango que tiene como funcionaria pública".
(adnmarcospaz // Andrés Figueroa).-- Un impresionante registro fue captado por la cámara de un noticiario de la televisión argentina. Un periodista se encontraba cubriendo in situ la agitación social vivida en Chile, cuando de momento el camarógrafo saca una panorámica de la protesta y registra el momento justo cuando un carabinero de Fuerzas Especiales
(adnmarospaz // Agregaduría Prensa Embajada).-- José Octavio Bordón, embajador argentino en Chile, se diferenció esta mañana del canciller, Jorge Faurie y descartó la posibilidad de que "factores externos estén impulsando las protestas en Chile". Además confirmó que hasta el momento no hay ningún ciudadano argentino deportado y herido.
(adnmarcospaz // Ricardo Napurí / Lima).-- Un remoto pueblo de valle amazónico de Perú ordenó que todos los migrantes venezolanos deben abandonar la ciudad antes del 20 de diciembre, una medida que no tiene valor alguno bajo la ley peruana, reseñó la agencia AP.
(adnmarcospaz).-- Mar del Plata se convirtió en “La Joya” de la elección. Por eso, Macri y Alberto van a estar ahí en las últimas 48 horas de campaña. Hasta hace unos años, el lema era “el que gana La Matanza, gana la elección”; en los últmos tiempos, el que gana Mar del Plata, es el que gana la elección.