Más Información
Destacadas Inicio

Se inauguró el Primer Centro Bonaerense de Energías...
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP), inauguró...
Julio
23
Miércoles
La ex interventora de la AFI, Cristina Caamaño, cuestionó la investigación judicial que se sigue por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Durante la jornada de hoy, el presidente Alberto Fernández participará de un almuerzo de trabajo con empresarios del sector energético
El Ministerio de Salud de la nación declaró la no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a los bloques del Frente de Todos y de la oposición para dialogar sobre el debate del proyecto de Presupuesto 2023
El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, afirmó que la fiscalía de la causa Vialidad hizo un "intento desesperado" para mantener la acusación que tenía "certificado de defunción"
El detenido Gabriel Nicolás Carrizo, tenía en su celular un mensaje en el que se afirmaba la voluntad de "matar al jefe de La Cámpora"
Por segundo día consecutivo continúa el alegato de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "Vialidad"
La designación del abogado Gastón Marano como defensor de uno de los detenidos por el intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reavivó la interna en Juntos por el Cambio
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del acuerdo de facilidades extendidas que le otorgó a la Argentina para refinanciar la deuda de US$ 44.500 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
El canciller Santiago Cafiero mantendrá reuniones con sus pares de Estados Unidos e India, como parte de las actividades de la comitiva argentina en la 77° Asamblea Anual de la ONU
Al iniciar el alegato, la defensa de Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la acusación contra la Vicepresidenta en la causa Vialidad ha quedado "fulminada" luego de la declaración de "más de cien testigos, peritos, contadores, ingenieros" en casi tres años de juicio oral
La Cámara de Diputados convirtió en ley por amplia mayoría la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.