Más Información
Destacadas Inicio

Javier Milei oficializó el veto al aumento a...
El controvertido veto del presidente Javier Milei a las leyes de aumen...
Agosto
4
Lunes
-El magistrado Gilmar Mendes, líder de los conservadores dentro del Tribunal Supremo Federal de Brasil y quien ha impulsado decisiones que han impedido procesar al presidente Michel Temer. Detrás suyo, Luiz Fux, el magistrado que favorece los dictámenes más duros contra la corrupción en el máximo tribunal del país. Crédito: Marcelo Camargo/Agência Brasil.
- Una imagen del Encuentro Nacional de Mujeres, realizado en Resistencia, en el nordeste argentino. La reunión congregó al menos 40.000 mujeres de Argentina y países limítrofes, que reclamaron por sus derechos protestaron contra un sistema que las discrimina como humanas. Crédito: Gentileza de Manifiesta.
(adnmarcospaz).-- El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella da a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes a octubre de 2017. A continuación, se resumen los resultados más destacados de la medición de octubre:
(adnmarcospaz).-- Al cumplirse el 139° aniversario del partido de Marcos Paz, el intendente, Ricardo Curutchet, encabezó esta mañana los actos conmemorativos y anunció la presentación de una batería de proyectos para la incorporación herramientas de participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones, y fortalecimiento del sistema de representación.
(adnmarcoospaz).-- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, se refirió, durante el tercer Congreso de Editores de Medios de la CELAC y la Unión Europea, a la relación que se mantiene con el gobierno de Nicolás Maduro y la situación de Venezuela.
(adnmarcospaz).-- El mandatario, de 77 años, se encontraba en el Palacio de Planalto, cuando sintió un “malestar” relacionado con problemas urológicos. Mientras, La Cámara de Diputados realiza un debate sobre la denuncia por corrupción en su contra.
(adnmarcospaz).-- La rionegrina María Emilia Soria (FPV-PJ) fue la única diputada del kirchnerismo que votó hoy a favor del desafuero de Julio De Vido. Soria había expresado públicamente su posición a favor de conceder el desafuero del ex ministro.
(adnmarcospaz// Felipe Gutiérrez Ríos*.OpSur).-- El surgimiento y desarrollo de la FeTERA está lleno de simbolismos clasistas que la constituyen. En su declaración de principios establece que la clase obrera es un elemento básico de la generación del capitalismo y que el movimiento obrero es una “necesidad ineludible” para transformar este sistema.
(adnmarcospaz/Fabiana Arencibia. RedEco).-- A diferencia de lo que opina el presidente Mauricio Macri, la batalla contra la inflación y la pobreza no se ganan con endeudamiento. La solución pasa por definir de dónde se obtienen los recursos genuinos para hacer frente a los gastos imprescindibles para el desarrollo de un país que no expulse a las mayorías sino que garantice sus derechos. Red Eco Alternativo.
(adnmarcospaz).-- El diputado nacional Julio De Vido se entregó en los tribunales de Comodoro Py,minutos después de que el cuerpo de legisladores de la Cámara Baja decidiera quitarle los fueros que le otorgaban inmunidad. En total, 176 legisladores se pronunciaron a favor de desaforarlo al ex Ministro (entre ellos cuatro integrantes del bloque del Frente para la Victoria), ninguno en contra, y se registró apenas una abstención.