Más Información
Destacadas Inicio

Benito Juárez: se inauguró el centro universitario número...
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco...
Agosto
18
Lunes
La Cámara Federal porteña ratificó en la tarde de ayer la decisión del juez federal Sebastián Casanello de dictar la falta de mérito para la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner, en la causa por lavado de dinero conocida como "La ruta del dinero K" y por la que está detenido el empresario Lázaro Báez.
Más de 100 cortes en rutas y en puntos estratégicos de todo el país se realizaron en el dia de ayer para rechazar la política económica y social del gobierno de Cambiemos. La jornada fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, Frente Darío Santillán y Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
Tomás Perez Bodria, concejal mandato cumplido de Pilar, habló en la Radio Pública de Marcos Paz sobre la investigación de Alejo Ramos Padilla, y comentó que es "el hecho más grave que hemos vivido desde el año 1983 en nuestra historia".
El fiscal federal volvió a presentar una recusación contra el juez federal de Dolores y por segunda vez se negó a declarar. Stornelli criticó a Ramos Padilla por haberse presentado en el Congreso y, al igual que Macri, dijo que fue un “espectáculo mediático”. Ante la negativa de Stornelli, el juez puede declararlo en rebeldía aunque no podria ordenar su traslado por la fuerza pública ni detenerlo ya que posee fueros por su condición de fiscal nacional.
Nuestro país vuelve a ser anfitrión de la cumbre de las Naciones Unidas para la cooperación Sur – Sur, al cumplirse 40 años de la presentación del Plan de Acción de Buenos Aires.
(adnmarcospaz)-..Un nuevo estudio del Centro de Economía Política (CEPA) refleja la situación crítica que están viviendo los adultos mayores en el país tras la reforma previsional de diciembre de 2017, que produjo un achique sistemático de los haberes en comparación con los niveles de inflación.
La planta automotriz Volkswagen suspendió desde el lunes a 300 trabajadores de su planta en Pacheco por la fuerte crisis que atraviesa el sector. Las suspensiones serán rotativas por 30 días ya que, pasado ese período, este grupo será reemplazado por otro de la misma cantidad.
Con 93 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados de Haití revocó ayer al primer ministro, Jean Henry Céant.
La ex presidenta Cristina Fernández se reunió con el ex presidente y líder del partido comunista cubano, Raúl Castro. El encuentro tuvo lugar en la Habana, ciudad a la que viajo la Senadora para acompañar la internación de su hija.
(adnmarcospaz)-..El comunicado de prensa de la CICOP, el sindicato que nuclea a los profesionales de la Salud denuncio la grave crisis sanitaria que atraviesa la provincia y la falta de respuestas del gobierno provincial ante esta problematica.
En el discurso de apertura del año judicial el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, reconoció la "crisis de legitimidad compleja" que atraviesa el Poder Judicial, y advirtió que "para servir a la comunidad los jueces no deben buscar el poder". Rosenkrantz insistió en que los magistrados deben "demostrar todos los días que son jueces de una democracia republicana".
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, selló este lunes durante su visita a Estados Unidos un acuerdo espacial en la que cede a los EE.UU una base de lanzamiento en el norte brasilero. Se cree que la intención de Bolsonaro es sumar puntos de negociación para finalmente forjar una alianza con Donald Trump.