Más Información
Destacadas Inicio

Semana clave en el Senado: la oposición busca...
El Senado se encamina a una semana áspera donde la oposición buscará d...
Agosto
24
Domingo
(adnmarcospaz // Juan Bergelín).-- En los últimos días, la mayor necesidad de liquidez de los bancos los llevó a no renovar parte de las Leliqs que tenían en cartera, obligando al Banco Central a emitir más pesos. Así, desde el miércoles de la semana pasada, el organismo monetario debió imprimir cerca de 366.000 millones de pesos, y el stock de letras perforó el billón de pesos,
(adnmarcospaz // aporrea.org / Cdad de Guatemala).-- La excandidata a la Presidencia de Guatemala y ex primera dama Sandra Torres fue capturada este lunes por las autoridades acusada de financiación electoral ilícita y asociación ilícita, reseñó la agencia española Efe.
(adnmarcospaz // PrensaATE / Buenos Aires).-- La medida está enmarcada en exigir la reapertura salarial y rechazar el escaso aumento del salario mínimo resuelto por el Gobierno, entre otros temas Luego de la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la sede del gremio para analizar el contexto actual,
(adnmarcospaz // Agencias).-- Este lunes, el huracán Dorian bajó a categoría 4 de la escala Saffir-Simpson después de que sus vientos se redujeran a 250 kilómetros por hora, reseñó la agencia Efe. Según el último boletín del NHC, Dorian ha reducido ligeramente la intensidad de sus vientos en las últimas dos horas.
(adnmarcospaz).-- El dirigente social afirma que no le interesa ocupar espacios de gestión en el gobierno: "Yo no voy a ser funcionario de Alberto", asevera Juan Grabois, el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Frente Patria Grande, advierte que "los problemas de naturaleza social que hay en la Argentina son estructurales.
(adnmarcospaz // Pascualina Curcio / Caracas).-- La tragedia que hoy caracteriza el orden económico mundial comenzó en 1941. No había finalizado aún la II Guerra Mundial, EEUU ni siquiera había entrado formalmente en el conflicto bélico.
(adnmarcospaz)El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil informó que hubo casi 31 mil incendios en la región Amazónica en agosto, la cifra más alta en el mes desde 2010
(adnmarcospaz // Análisis de M. E. Guerrero / Aporrea).-- Jair Bolsonaro, declaró a la prensa, en medio de los incendios en la Amazonía, que no habrá más reservas indígenas durante su mandato porque hay "mucha tierra y pocos indígenas", dentro del marco de su política que permite en reservas naturales y ambientales la explotación de la minería y el agronegocio.
(adnmarcospaz).-- Miguel Ángel Pichetto, a ahorristas: "No corran a comprar dólares porque los bancos tienen solvencia. El candidato a vice afirmó que las entidades "ganaron mucho dinero en estos años" y que tienen liquidez. Además, afirmó que las medidas defienden reservas
(adnmarcospaz // Las2Orillas / Bogotá).-- El anuncio de “Iván Márquez” y sus camaradas llega en plena campaña electoral, en la que participa el partido FARC. La JEP tendrá decisiones claves y el hecho mina la percepción en el ámbito internacional de la implementación.
(adnmarcospaz // Claudio Zlotnik).-- De la corrida cambiaria al temor por una corrida bancaria: el Gobierno pone ahora la lupa en los depósitos. En los últimos días se acentuó el retiro de dólares por parte de pequeños ahorristas. La clave pasa ahora por ver qué sucede en las próximas jornadas
(adnmarcospaz // Amazon Watch).-- "Los incendios sin precedentes que asolan la Amazonía son una tragedia internacional y una contribución peligrosa al caos climático. Esta devastación está directamente relacionada con la retórica anti-ambiental del presidente Bolsonaro, que enmarca erróneamente las protecciones forestales y los derechos humanos como impedimentos para el crecimiento económico de Brasil.