Más Información
Destacadas Inicio

Semana clave en el Senado: la oposición busca...
El Senado se encamina a una semana áspera donde la oposición buscará d...
Agosto
25
Lunes
Los gremios de todo el país, nucleados en la principal central sindical de Ecuador, se movilizaron en el centro de Quito contra las reformas económica y laboral del gobierno de Lenín Moreno y en rechazo al acuerdo con el FMI al que suscribió el país en febrero de este año.
Así lo refleja un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda. Desde que se efectuó el último desembolso del Fondo Monetario Internacional, hace un mes y medio, las reservas del BCRA cayeron en casi 17.000 millones de dólares
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, brindó una conferencia en el Congreso de los Diputados de España y habló sobre las decisiones que tomará en caso que logre vencer a Juntos por el Cambio en las elecciones del 27 de octubre. Además, se refirió al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ordenó reabrir la causa que investiga la muerte de Santiago Maldonado e impuso la teoría de un posible “abandono de personas”. A su vez, se revocará el sobreseimiento del gendarme Echazú.
(adnmarcospaz ( Opinión: Alejandro Olmos Gaona).-- Un buen amigo, con el que muchas veces discrepamos, pero que siempre conserva el respeto, y no como otros, que solo saben insultar y cultivan la grosería, me decía que quizás yo al establecer ciertas culpabilidades estaba reproduciendo la teoría de los dos demonios.
(adnmarcospaz // Resistencias / Buenos Aires).-- En una sorpresiva protesta, trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas y de la economía popular se encadenaron al Banco Central en el microcentro porteño para decir “basta” y plantear que la crisis “no se aguanta más”. Piden la renuncia del presidente Macri, “cada día que continúa significa más hambre”.
(adnmarcospaz // aporrea.org / Caracas).-- En México, uno de los principales sospechosos de la desaparición y presunto asesinato en 2014 de 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, ha sido absuelto.
(adnmarcospaz // Claudio Zlotnik).-- Cuando se apagó la cámara de televisión, y el empresario estuvo seguro de que ningún extraño lo estaba escuchando, afirmó: "Estamos viviendo el peor mes desde el estallido de la convertibilidad. Está todo muy difícil. Manda la incertidumbre".
(adnmarcospaz // Observatorio / Caracas).-- El pasado viernes 30 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro informó que gerentes de las empresas estatales PDVSA y Corpoelec, más un grupo de militares, habían sido detenidos por estar involucrados en el desvío y tráfico de gasolina hacia Colombia.
(adnmarcospaz).-- En otra ronda de los jueves, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, convocó a sus seguidores a escrachar a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, al tiempo que sorprendió con una dura crítica a los diputados del kirchnerismo.
(adnmarcospaz // iProfesional).-- De gira por Madrid, el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández dijo que no tenía sentido tener petróleo si las compañías internacionales se lo llevan, sugiriendo que un futuro gobierno de él no sería amigable con los inversores extranjeros.
(adnmarcospaz).-- El 30 de agosto en horas de la tarde, el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, realizó una rueda de prensa para develar un plan terrorista de gran magnitud planificado desde Colombia y a cargo del ex general venezolano Clíver Alcalá Cordones.