Más Información
Destacadas Inicio

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno...
Luego de que los apoderados de La Libertad Avanza apelaran la decisión...
Octubre
15
Miércoles
(adnmarcospaz // Andrés Cornejo / Santiago de Chile).-- La declaración de guerra interna del Presidente solo trajo más movilización en el país. Las personas se mantuvieron en las calles a pesar del toque de queda y gritaron con fuerza “Chile despertó” y “No tenemos miedo”, llegando –en Santiago– hasta la Escuela Militar con las protestas.
(adnmarcospaz // iProfesional).-- el ministro de Economía Hernán Lacunza se atrevió a decir que "Si gana Mauricio Macri, el desembolso del Fondo Monetario será inmediato". El ministro de Hacienda habló tras regresar de Washington, donde se reunió con funcionarios del FMI, y adelanto cómo seguiría la relación con el organismo
(adnmarcospaz // Beatriz Layme / La Paz).-- Al 95,63% del conteo del TREP, dependiente del TSE, el presidente Evo Morales figura como el ganador en primera vuelta. Aquello, además de los ndicios de fraude, provocó la furia de la población en los nueve departamentos.
(adnmarcospaz // RedEco).-- Destrozos e incidentes frente al consulado de Chile en Argentina: gases lacrimógenos y detenidos Movimientos sociales, políticos y sindicales y ciudadanos chilenos se reunieron en las puertas del consulado para denunciar la represión del país vecino
(adnmarcospaz // Pascualina Curcio / Caracas).-- De los 7500 millones de seres humanos que habitan en el Planeta, 3700 millones son pobres, o sea, la mitad. El número de pobres en el mundo aumentó 46% desde 1980. Según el Banco Mundial ese año había 2500 millones.
(adnmarcospaz // A24).-- Tras el debate presidencial, Mauricio Macri continuó con la Marcha del "Sí, se puede" en Jujuy, donde le dedicó un mensaje al presidente Evo Morales. Es que mientras arengaba a los presentes y, en medio de los cánticos, los instó: "Que se escuche hasta Bolivia que sí, se puede". A ese momento aún no estaban los resultados finales de la elección en el país vecino.
(adnmarcospaz // Comentarios: Modesto Emilio Guerero).-- Como es inevitable en casos similares, se produjo una guerra interna en el Gobierno de Santiago, provocado por el estallido social contra lo que representa Piñera y su pol´tiica económica. Eso es normal. La pregunta es como lo resuelven. Ya se habla en Santiago de desplazamientos de por lo menos tres ministros.
(adnmarcospaz).-- Tras el segundo Debate Presidencial, María O'Donnell contó detalles del evento y cómo se comportaron cada uno de los candidatos. Incluso, al hablar sobre los principales contendientes de cara a las próximas elecciones, la periodista confesó: "Mauricio Macri y Alberto Fernández no se soportan".
(adnmarcospaz // Claudio Fuentes S. /Santiago de Chile).-- La crisis de legitimidad en las instituciones hoy enfrenta su peor cara: la solución al conflicto social que se encara requiere voces legitimadas frente a la sociedad, pero aquellas voces no existen, se desvanecieron, desaparecieron.
Miles de manifestantes comenzaron a concentrarse este mediodía en las plazas de Santiago en el marco de la huelga general convocada por organizaciones sociales y sindicatos para apoyar el reclamo de los estudiantes en contra del aumento del boleto del subterráneo chileno.
La compañía tabacalera Massalín Particulares anuncío el cierre de su fábrica en la localidad correntina de Goya, a través de un comunicado y dejará sin trabajo a 220 familias. La empresa adujo la medida a la caída de ventas y a la presión fiscal.
(adnmarcospaz)-..En la noche de ayer, se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos presidenciales donde Alberto Fernández, Mauricio Macri, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert expusieron sobre distintos ejes temáticos.