Más Información
Destacadas Inicio

Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis...
José Luis Espert confirmó su renuncia a la postulación como diputado n...
Octubre
13
Lunes
(adnmarcospaz // Juan Bergelín / Buenos Aires).-- Esperando en el mercado consumidor y financiero los efectos del gravamen del 30% sobre el oficial, loa analistas comenzaron a evaluar el precio paralelo de la divisa norteamericana. Los prtimeros indicios señalan operacio en torno a $80 pesos por dólar. El Banco Central avisó o qué va a ser con los recortes en la tasa de interés.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, consideró que "hay que hacer una política integral, equilibrada para que todas las regiones y provincias tengan la oportunidad de ver en la producción agropecuaria una oportunidad imprescindible para poner a la Argentina de pie".
Alejandro Vanoli anunció rebajas en las tasas de interés en los créditos tomados por los jubilados. Esto significa una mejora de entre el 8 y el 12 por ciento en los haberes que perciben. Además durante el primer trimestre del año no pagarán las cuotas
Alberto Fernández defendió la aplicación del impuesto a la compra de divisa extranjera. Además aclaró en que casos se aplicará. "Hay que dejar de ahorrar en dólares", ¿Que pasará con los que necesiten importar insumos?. Te lo contamos en esta nota.
Miles de personas marcharon este domingo en distintas localidades de la provincia de Mendoza para oponerse a la reciente modificación de la ley que prohibía desde 2007 el uso de sustancias tóxicas en la minería.
En una entrevista dada al canal América, el presidente Alberto Fernández remarcó que no congeló las jubilaciones. El primer mandatario explicó porqué suspendió la aplicación de la fórmula de movilidad: "era imposible de sostener"
(adnmarcospaz // MEGuerrero).-- Luego de la aprobación de la llamada Ley de Emergencia, el presidente Alberto Fernández anunciará medidas dirigidas a fomentar el consumo y la producción. Esta vez, dirigidas a la clase media y las Pymes, con el propósito de reanimar uno de los sectores de la economia que más capta empleo y promueve el consumo.
(adnmarcoapaz // Modesto Emilio Guerrero).-- Nuestra entrevistada es la abogada constitucionalista venezolana, representante ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vicepresidenta de la Comisión de Justicia y Tutela de la Asamblea Constituyente de 2017. Conduce el programa "Leyes del Pueblo" transmitido por el canal público VTV y es Consultora jurídica de ese canal y autora de artículos de opinión en Aporrea.org
(adnmarcospaz // RedEco / Buenos Aires).-- El equipo periodístico de la red de noticias alternativa conocida como RedEco presenta en su agenda semanal de actividades relacionadas con los derechos humanos, el informe de lo que se hará el próximo jueves 26 de diciembre, en plennas fiestas decembrinas.
(adnmarcospaz // Gonzalo Gómez / Caracas).-- La siguiente información fue enviada desde la Capital de Venezuela por compañerxs militantes de la Comuna Taroa, ligados al diario bolivariano aporrea. Según ellos, en la madrugada de ayer fue asaltada una unidad militar por parte de paramilitares de Colombiano y Venezuela. Aunque es temprano para confirmarlo, damos a conocer el informe enviado desde Caracas
(adnmarcospaz // Darío Aranda / Buenos Aires).-- Minería, agronegocios, fracking, glifosato: símbolos de un modelo que ha generado resistencias a lo largo de las últimas décadas en Argentina. El autor analiza el nuevo gabinete, y algunos puntos de continuidad con las políticas anteriores, muchas veces criticadas por el actual Gabinete.
(adnmarcospaz // Bárbara Ester y Esteban De Gori).-- ¿Cómo es políticamente el Caribe? ¿Cuál es su importancia geopolítica para América Latina? Aquí ofrecemos un breve repaso histórico y coyuntural los autores del grupo de investigación geopolítica de Caracas Oberservatorio de los trabajadores.