Más Información
Destacadas Inicio

Benito Juárez: se inauguró el centro universitario número...
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco...
Agosto
17
Domingo
Mientras se promulgaba la Ley Gabriela esta mañana, el presidente Sebastián Piñera sostuvo un polémico comentario que generó críticas en redes sociales como en el mundo político.
Una joven de 24 años fue asesinada en Catamarca y luego su cuerpo fue quemado en una parrilla, descuartizado y abandonado en una ruta por su novio, quien confesó el femicidio y se entregó a la policía.
La titular del Ministerio de las Mujeres, ElizabethGómez Alcorta señaló “estamos construyendo un estado presente que reconoce los derechos de las mujeres y personas gestantes. Estamos haciendo historia”
En el marco de una Plaza de Mayo colmada por miles de personas, el presidente Alberto Fernández inauguró el período 138 de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación con un discursó en el cual marcó la agenda parlamentaria a tratar durante el año.
Tras que se difundiera que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocara a una movilización que pide el cierre del congreso un amplio frente opositor se organiza para manifestarse contra lo que denominan un "grave atentado contra la democracia".
El dengue continúan azotando a Paraguay con mas de 130 mil infectados y 34 victimas fatales en todo el país. A pesar de haber una merma en la zona centrica, la mas afectada, la epidemia se sigue exparciendo.
Este domingo el presidente Alberto Fernández dará su primer discurso ante el pleno del congreso para dejar inauguradas las sesiones ordinarias del 2020. Se espera que su discurso sea un acto fundacional para su gobierno.
El diputado Daniel Scioli se refirió a la sesión de este jueves donde el oficialismo logró media sanción para eliminar el régimen de jubilaciones para jueces y diplomáticos. Rechazó los cuestionamientos del bloque Juntos por el Cambio y recalcó que su designación como embajador de Brasil lleva “procedimientos formales”.
Ante la nueva oferta salarial del gobierno de Kicillof, en la que el básico pasa de 26 mil a 31 mil pesos, Suteba acepto por unanimidad la nueva oferta y las clases comenzarían este lunes.
El informe anual de Amnistía internacional sobre la situación de los derechos humanos en la región le dedico una apartado especial a Chile. En el se analizaron las violaciones cometidas por el estado durante la represión al estallido social que reclama por mayor justicia social.
Sin dar quórum y cuestionando la presencia de diputados electos por parte del oficialismo, el bloque de Juntos por el Cambio se ausento de la cámara de diputados y no debate la reforma a las jubilaciones de privilegios del poder judicial y el servicio exterior de la nación.
Los sindicatos docentes de la provincia de buenos aires rechazaron la primer propuesta salarial del gobierno y la mesa técnica salarial compuesta por ambas partes continua las negociaciones.