Más Información
Destacadas Inicio

Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis...
José Luis Espert confirmó su renuncia a la postulación como diputado n...
Octubre
11
Sábado
Lo hizo a través de video conferencia. Allí reafirmó la importancia de un Estado fuerte. También ratificó que no duda en "proteger la salud de las personas"
El Gobierno nacional ordenó la compra de medio millón de reactivos para detectar coronavirus, los que serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza.
(adnmarcospaz // A. Díaz).-- El secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, le pidió hoy al presidente Alberto Fernández que "no se preocupe ni por el déficit fiscal, ni por el pago de la deuda" y reclamó que "la gente reciba más plata".
(adnmarcospaz // Crónica Digital / Stgo. de Chile).-- “Los países que han marcado la diferencia, son aquellos que han logrado obtener un buen diagnóstico”, así lo señaló el congresista a través de un video, donde también destacó que, “estamos apoyando las medidas que usted, señor Presidente, está implementando.
(adnmarcospaz // Rafael Villegas).-- La pandemia del coronavirus no representa una tragedia mayor que el hambre y las injusticias con las que -con cierta benevolencia- nos hemos acostumbrado a “convivir”.
(adnmarcospaz // Andrea Catalano / Buenos Aires).-- Aunque crece la preocupación de la población por el avance de la pandemia la percepción es que hay mucha irresponsabilidad ciudadana
os latinoamericanos están cada vez más preocupados por el avance del coronavirus. Argentina y Venezuela muestran los mayores porcentajes con niveles de preocupación.
(adnmarcospaz // Albaciudad / Caracas).-- El Presidente Nicolás Maduro informó este martes en la noche que el lunes fue capturada una persona «con un arsenal de armas» y «equipos tácticos de guerra», relacionada con planes de «causar caos y violencia en el país». La persona responde al nombre de Jorge Alberto Molinares Duque.
(adnmarcospaz // A. Díaz).-- Así lo revela un estudio del Centro de Estudios Atenea. Lo componen trabajadores informales, cuentapropistas y desocupados. Conforman el sector más vulnerable. Existen actualmente en Argentina más de 7 millones de trabajadores y trabajadoras, que son más vulnerables a las consecuencias económicas de la pandemia.
(adnmarcospaz // IPS / Ginebra).-- La precariedad de los hospitales en algunos países del Sur coloca a sus poblaciones en situación de indefensión ante pandemias como la de covid-19. Por ello la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pide atenuar o suspender las sanciones que afectan a varios Estados,
(adnmarcospaz // Alina Díaz / Buenos Aires).-- Todos los sindicatos aeronáuticos sacaron un comunicado conjunto repudiando el planteo, aclarando que, según las leyes nacionales, es ilegal y ofrecen sentarse a negociar "de buena fe".
(adnmarcospaz // Gonzalo Gómez // Caracas).-- Ladrones que roban cubre bocas. Una clínica que vende análisis falsos de COVID-19. Grupos de odio que alientan a miembros enfermos a infectar a policías. Impostores que se hacen pasar por funcionarios de salud pública. Estafadores que promueven curas falsas y fraudes financieros.
(adnmarcospaz // Ester Kandel / Buenos Aires).-- Según el relevamiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la mayor cantidad de trabajadores no declarados se registra en guarderías de niños, countries y empleados del sector agropecuario.