Más Información
Destacadas Inicio

Una modificación del padrón electoral cambió a miles...
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires realizó una reorgan...
Agosto
6
Miércoles
Tras confirmarse 4.576 nuevos contagios en las últimas 24 horas, los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 161.242
Necesitamos urbanizar 4000 mil barrios populares donde viven 4 millones de argentinos hacinados. Así lo señaló el Ministro Daniel Arroyo al llegar a Casa Rosada para la conformación del Gabinete Interministerial de Planificación Urbana.
El presidente Alberto Fernández Se refirió a la reforma judicial y señaló que no tiene "la menor idea" de en qué podría beneficiar la iniciativa a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En declaraciones radiales el Primer mandatario señaló que se debe resolver en cuanto se pueda. Además insistió en que ya tiene elaborado el proyecto que enviará al parlamento.
Así lo manifestó el titular de economía, Martín Guzmán. Es en gran parte debido a la recesión potenciada por la pandemia.
El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy que se necesita "saber qué pasó" con Facundo Astudillo Castro.
El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que el país se encuentra "en el peor momento" de la pandemia de coronavirus.
Salvo en General Las Heras, que vivió un pico de contagios, los demás distritos de la región experimentaron mejoras en sus indicadores.
El ministerio de Salud de la nación informó a través de su reporte vespertino que se confirmaron 7.369 casos positivos de coronavirus durante las últimas 24 horas.
(adnmarcospaz // Buenos Aires).-- Un estudio de la Fundación Rosa Luxemburgo publicado el fin de semana último, da cuenta que la sociedad chilena se fue trastocada desde el 18 de octubre de 2020. El informe estudia los cambios registrados en esa sociedad y la ruptura visible de la sociedad con las élites gobernantes.
(adnmarcospaz // Buenos Aires).-- Un estudio realizado por dos periodistas uruguayos mostró los secretos del gobierno de ese país del cono sur para estar en primer lugar del continente en el combate y contención de la pandemia, con los mejores resultados.
(adnmarcospaz // Buenos Aires).-- A pesar de que la actividad portuaria se mantuvo durante los más de 150 días de cuarentena en América Latina y el Caribe, el valor de sus exportaciones e importaciones se redujo en casi una cuarta parte. La causa es una sola: el impacto de la pandemia covid-19 sobre el conjunto de la economía.