Más Información
Destacadas Inicio

Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis...
José Luis Espert confirmó su renuncia a la postulación como diputado n...
Octubre
12
Domingo
El presidente de Chile, Gabriel Boric, arribó a la Argentina en lo que constituye su primer viaje al exterior tras asumir la Presidencia de Chile a principios de marzo
El director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y ex combatiente, Edgardo Esteban, afirmó que el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas tiene que ser una ocasión "para encontrar la unidad que tanto le cuesta a los argentinos y argentinas para mirar hacia el futuro".
El juzgado criminal y correccional número 10 autorizó al ex presidente Mauricio Macri, a viajar a Estados Unidos entre el 18 y 22 de abril.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, se reunieron con intendentes y funcionarios de la tercera sección electoral
El presidente Alberto Fernández aseguró que la Argentina "tiene la razón" en el reclamo de soberanía por Malvinas
La vocero presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves la visita a la Argentina del presidente de Chile, Gabriel Boric
Organizaciones piqueteras de izquierda continuaban con el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social
El ministerio de Salud de la Nación recomendó "continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó hoy que "va a haber un bono para jubilados".
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, consideró que "hay que investigar y juzgar a los responsables" del préstamo tomado en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del Gobierno de Mauricio Macri
El presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de lanzamiento de los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) y de Desarrollo de Parques Industriales
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó la guerra de Ucrania, al afirmar que estaría dispuesto a convocar a los líderes mundiales a una negociación para llegar a un acuerdo de paz.