CLIMA


youtubetwitterpinterestrssfacebook

El nacimiento de Evita

Un día como hoy...

El nacimiento de Evita
Jueves, 8 de Mayo de  2025 05:12
calendario

Mayo

8

Jueves

ANTICIPO
ADN - Agencia de Datos y Noticias de Marcos Paz: Sistema Municipal de Medios y Contenidos Públicos - Bernardo de Irigoyen 59 - Marcos Paz - Buenos Aires - (0220) 477 3135 TV PUBLICA DE MARCOS PAZ: Seguinos en Facebook TV Pública Marcos Paz RADIO PÚBLICA DE MARCOS PAZ - FM 90.7: ADN Regional - Lunes a Viernes de 7 a 9 Hs. La Mañana Con Vos. Lunes a Viernes de 9 a 13 Hs. Seguila a través de www.radiopublica.marcospaz.gov.ar 
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme

Destacadas Inicio

20:57  El País

Iglesia solidaria con la Comunidad Qom

24/02/15. La Iglesia se solidarizó con el cacique de la comunidad Qom La Primavera de Formosa, Félix Díaz, quien hace veinte días realiza un acampe en centro porteño para exigir el cumplimiento de los "derechos constitucionales" de los pueblos originarios.

20:54  El País

De Vido se refirió a los acuerdos con China

24/02/15. El ministro de Planificación Federal aseguró que "aquel que piense que los acuerdos con China tienen por objeto incorporar mano de obra de ese país vive en el Congo o en Marte, porque el sindicalismo, que es peronista, jamás permitiría un expoliación de esa naturaleza".

13:10  El País

Baradel advierte escenario de conflicto

24/02/15. El titular del gremio de docentes SUTEBA, advirtió "un escenario de conflicto" con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y solicitó una "reacción" para mejorar la oferta salarial y garantizar el inicio del ciclo lectivo.

21:49  El País

Cristina inauguró edificio inteligente en Berazategui

23/02/15. La Presidenta presentó el nuevo Palacio Municipal, único en Latinoamérica, junto al intendente del distrito, Patricio Mussi, el gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, y ministros de su gabinete. Además, en teleconferencia con Formosa se concretó la primera soldadura de caños de Gasoductos del Noreste. 

19:09  La provincia

Scioli se reunió con más de 40 intendentes

23/02/15. El gobernador bonaerense se reunió con intendentes de la Provincia e instó a "terminar con la mala costumbre de empezar siempre de nuevo, como plantea el jefe de Gobierno" porteño.

19:05  El País

Nuevos billetes de 50 pesos, a partir de marzo

23/02/15. El Banco Central de la República Argentina pondrá en circulación durante marzo "una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", informó hoy la entidad.

08:15  El País

Trabajadores estatales bonaerenses realizarán un paro el miércoles

23/02/2015. Los trabajadores estatales y los médicos bonaerenses -ambos nucleados en la CTA nacional opositora- pararán este miércoles reclamar al Gobierno de Daniel Scioli subas salariales en medio de las negociaciones paritarias.

08:09  El País

Avanza el proyecto para convertir en ley las reformas en el sistema de inteligencia

23/02/2015. La bancada oficialista buscará este miércoles en la Cámara de Diputados, junto a sus aliados, convertir en ley el proyecto de reformas a la ley de Inteligencia, que apunta a delimitar las funciones de los agentes de la ex SIDE y establecer un sistema transparente de los fondos reservados.

El debate del proyecto se realizará en el marco de una sesión especial impulsada por el Frente para la Victoria, en cuyo transcurso se aprobarán también los acuerdos firmados entre los gobiernos de Argentina y China, que contemplan un régimen de inversiones y la construcción de una base espacial en Neuquén.

El bloque del oficialismo -que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio- tiene garantizado el quórum para iniciar la sesión y aprobar la reforma de la ley de Inteligencia y el acuerdo con China, con los votos aportados por el Frente Cívico de Santiago del Estero, Nuevo Encuentro, los neuquinos del MPN, dos bancadas fueguinas, y de la legisladora del Frente de Inclusión Social, Ramona Pucheta.

La única incógnita de la sesión es la posición que asumirán los bloques opositores que comenzaron a exhibir sus diferencias sobre la conveniencia o no de vaciar el debate legislativo, como sucedió cuando se debatió esta iniciativa el pasado jueves 12 en el Senado.

Por lo pronto, la líder de la Coalición Cívica Elisa "Lilita" Carrió y actual aliada de Mauricio Macri participó del último plenario de comisiones y anticipó que participará de la sesión especial del miércoles, y ahora su posición podría ser acompañada por los diputados del PRO.

De hecho, la bancada macrista -conducida por Federico Pinedo- mantendrá el martes una reunión para definir si asistirá a toda la sesión o solo cuando se debata el acuerdo con China, aunque la mayoría se inclina a dar el debate y así no perder la vidriera política que proporciona el recinto de sesiones.

En cambio, el radicalismo quiere mantener la postura de no asistir al debate sobre la ley de Inteligencia, volver a realizar una audiencia pública, y solo se sentaría para debatir el acuerdo con China, dado que para analizar esa iniciativa concurrió al plenario de comisiones.

Tampoco definió su posición el Frente Amplio Progresista, y el Frente Renovador que lidera el ex intendente de Tigre Sergio Massa, aunque se estima que acordará su posición con la Unión Cívica Radical.

En cambio, los bloques opositores que adelantaron que concurrirán a dar el debate son Unidad Popular que conduce Claudio Lozano, Compromiso Federal -que lideran los hermanos Rodríguez Saa- y el interbloque del Frente de Trabajadores de Izquierda, cuyos legisladores del Partido Obrero y del PTS nunca faltan a ningún debate.

En este contexto político, los diputados discutirán el proyecto que plantea una reforma sustancial al sistema de Inteligencia, donde se busca delimitar la participación de los agentes de la ex SIDE en la investigación de casos criminales complejos de narcotráfico o de terrorismo internacional, como fue el atentado a la AMIA.

El proyecto aprobado en el Senado disuelve la actual Secretaría de Inteligencia (SI) y crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional, que deberá quedar constituido en un plazo de 90 días.

En cuanto a sus autoridades, el dictamen de mayoría establece que el director y subdirector general serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. En el texto se aclara, además, que "el cese de ambos funcionarios podrá ser dispuesto por el Poder Ejecutivo nacional".

Además dispone que se mantiene el personal así como los bienes de la actual Secretaría de Inteligencia a la Agencia Federal de Inteligencia, con excepción de la Dirección de Observaciones Judiciales (Ojota) que pasará a depender de la Procuración General de la Nación.

La Procuración General tendrá la función de realizar escuchas telefónicas solo a pedido de un juez, que era una tarea que realizaba la ex SIDE. De todos modos, las modificaciones más importantes incorporadas al proyecto están relacionadas con la actividad que podrán realizar los agentes de la nueva AFI.

En ese sentido, se establece la prohibición de que los agentes funcionen como auxiliares de la justicia, y solo podrán hacerlo "por pedido expreso del juez en una causa determinada".

Otro punto importante es la reducción de 25 a 15 años del plazo para la desclasificación de información, que ahora será clasificada en tres categorías, como información pública, reservada y secreta.

 

Fuente: Télam

17:15  El País

El juicio por la venta irregular de La Rural ya tiene tribunal

21/02/2015. Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Alberto Tassara y Jorge Gorini, del TOF N° 2, serán los encargado de juzgar al ex presidente Carlos Menem, al ex ministro de Economía Domingo Cavallo y a otros diez imputados. Es por la venta de La Rural en 1991. Se los acusa de vender las 12 hectáreas del predio a mucho menos de su valor real.

11:31  El País

Milagro Sala marchó en Jujuy

20/02/15. La dirigente de la Organización Barrial Túpac Amaru, encabezó en Jujuy una movilización en "apoyo" a Cristina Fernández, después de la "marcha del silencio" por la muerte de Alberto Nisman.

11:29  El País

Los maestros sin acuerdo y proyectan medidas de fuerza

20/02/2015. Desde la Federación de Educadores Bonaerenses entregaron un comunicado donde explican la situación. “Un Maestro de Grado que recién se inicia debe percibir un salario de bolsillo superior a los $7.000”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, al rechazar por insuficiente la nueva oferta salarial.

11:24  El País

Anibal Fernández sobre Pollicita

20/02/15. El secretario general de la Presidencia aseguró que el dictamen del fiscal Gerardo Pollicita "destroza" el planteo que hizo Alberto Nisman.

El Día

Suscribirse a Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir un resumen todas las tardes en su casilla de correo
captcha