CLIMA


youtubetwitterpinterestrssfacebook

Domingo, 11 de Mayo de  2025 23:42
calendario

Mayo

11

Domingo

ANTICIPO
ADN - Agencia de Datos y Noticias de Marcos Paz: Sistema Municipal de Medios y Contenidos Públicos - Bernardo de Irigoyen 59 - Marcos Paz - Buenos Aires - (0220) 477 3135 TV PUBLICA DE MARCOS PAZ: Seguinos en Facebook TV Pública Marcos Paz RADIO PÚBLICA DE MARCOS PAZ - FM 90.7: ADN Regional - Lunes a Viernes de 7 a 9 Hs. La Mañana Con Vos. Lunes a Viernes de 9 a 13 Hs. Seguila a través de www.radiopublica.marcospaz.gov.ar 
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme

Destacadas Inicio

11:56  Latinoamérica

OEA saluda mecanismos electorales de Bolivia

(Con información de OEA, Washington).-- El ex presidente de Guatemala Álvaro Colom presentó hoy el el informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) que encabezó a las elecciones municipales realizadas el pasado 29 de marzo en Bolivia.

11:37  La provincia

Malos aires en la ciudad de Buenos Aires

(adnmarcospaz).-- Pocas veces la pradoja le ganó tanto a la realidad: Buenos Aires tuvo los aires más feos. Hubo denuncias en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires. Algunos vecinos dijeron que el olor es parecido al de “pis de gato”.

11:21  La provincia

Se resolvió el lío de las papeletas electorales en La Plata

(Con información de InfoJust).-- El juez federal con competencia electoral, Laureano Durán, había resuelto limitar a 25 (antes eran 40) la cantidad de boletas por Frente Electoral que se ubicarían en el cuarto oscuro.

10:45  Latinoamérica

Se agravan las relaciones entre Bolivia y Chile

(Con info de BoliviaInforma).- El gobierno de Evo Morales acusa al de Chile de estar conspirando con los huelguistas de Potosí para dañarle la goibernabilidad. La presidenta Bachelet solicitó al mandatario boliviano bajar el tono de sus declaraciones.

14:17  El mundo

Súper tifon se acerca a las costas de China


(Con información de Telesur).--Las autoridades meteorológicas indicaron de la llegada del súper tifón para este viernes golpeando primeramente a las costas de Taiwán y al día siguiente se extenderá a las provincias costeras chinas de Fujian y Zhejiang.

09:56  Latinoamérica

UNESCO evalúa mal la educación pública de América latina

(Con información de UNESCO).-- Según la Unesco, en las escuelas públicas de América latina hay problemas en la lectura y en las ciencias naturales. El desempeño de los alumnos mejora en establecimientos privados.

09:48  Latinoamérica

Bolivia y Paraguay no temen a caída de precios de materias primas

(Con información de INFOLATAM).--  Bolivia y Paraguay, dos exportadores de recursos naturales están preparados para enfrentar la actual caída de los precios de las materias primas debido a sus balances fiscales y externos relativamente sólidos.

09:40  La provincia

Jornada de bibliotecas en la Universidad de La Plata

(Con información de PrensaUNLP).-- El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará hoy miércoles 5 de agosto, a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, una jornada de capacitación en el sistema DIGIBEPE

09:34  La provincia

Monsanto ampliará inversión en su planta de Zárate

(Con información de Voz de Zárate).-- La firma, que está radicada en esa localidad desde 1956, realizará una inversión para potenciar su capacidad productiva en función de sostener la demanda creciente de sus productos.

09:30  El País

Creció la demanda de energía durante el año 2015

(adnmarcopaz).--Según el especialista Federico Bernal, la demanda de energía de los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista en el mes de junio de 2015 aumentó 3,3%; para el primer semestre del año creció 5%.

09:11  Latinoamérica

Uruguay congela precios para frenar la inflación

(Con info de BCU).-- El Ministerio de Economía de Uruguay publicó una lista de 1.578 artículos de primera necesidad cuyos precios quedarán congelados durante 60 días tras el acuerdo al que llegó el Gobierno con representantes empresariales.

19:58  El mundo

Riesgosa disminución de oxígeno en los océanos

(Con información de EcoNoticias).-- El ritmo actual de acidificación es mayor y más rápido que en cualquier momento en los últimos 300 millones de años. Así se desprende de los últimos estudios realizados en este ámbito por los expertos.

El Día

Suscribirse a Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir un resumen todas las tardes en su casilla de correo
captcha