Más Información
Destacadas Inicio

Elecciones legislativas: exigen a la Justicia que el...
La alianza opositora Fuerza Patria escalará su reclamo a la Cámara Nac...
Octubre
20
Lunes
La historia de La Salamandra, una fábrica que cerró sus puertas el año pasado y hoy sus trabajadores la pusieron en marcha como cooperativa. La cobertura de Voces de los Pueblos.
(adnmarcospaz).-- Se trata de Mario Bravo quien sería el primer nieto recuperado que se encontraría con su madre, un dato novedoso en esta acción humanitaria de Abuelas. El encuentro se hará mañana en Buenos Aires.
(adnmarcospaz).-- A través de la vida y obra de Santiago Álvarez, considerado el maestro del documental en América Latina, y su Noticiero ICAIC Latinoamericano-innovadora forma de narrar el acontecer cotidiano y político de la isla y del mundo.
(adnmarcospaz).-- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, propugnó hoy lunes en la sesión inaugural de la la conferencia del clima de París (COP21) el concepto de Justicia Ambiental.
(adanmarcospaz).-- En Asunción, se realizó la XLVIII Reunión de Ministros de Educación del Mercosur- bajo la presidencia pro témpore de Paraguay. El tema principal fue el proceso de integración que permita la equidad y la calidad educativa en la región.
(Con información de Luján en Linea) Ayer se realizó la caravana por el auto presidencial argentino.
La fecha en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, también conocido como Andresito, el primer gobernador de origen indígena en la historia argentina.
(adnmarcospaz).-- El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió este domingo en Francia, con su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, para tratar asuntos bilaterales en el marco de la antesala de la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP21).
(adnmarcospaz).-- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena (en la imagen, al centro), informó este domingo que la infraestructura electoral está lista para las parlamentarias del 6 de diciembre.
(adnmarcospaz).-- Advirtió que hay más del doble de empleados que en la época de Cobos, y sostuvo que los ñoquis “se van a tener que ir”. Adelantó que habrá extraordinarias y los temas que abordarán en ese período.
(adnmarcospaz).-- Tal como se venía anticipando, el diputado nacional y futuro ministro de Agricultura reiteró que se eliminarán los gravámenes al trigo y el maíz, y bajarán un 5 por ciento las de la soja.
(adnmarcospaz).-- El diputado y abogado laboralista cuestionó que las paritarias vayan a manejarse en función del índice del costo de vida”, y criticó los planes para que los empleadores contraten mano de obra juvenil.