Más Información
Destacadas Inicio

Una modificación del padrón electoral cambió a miles...
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires realizó una reorgan...
Agosto
6
Miércoles
Juan Manuel Hernández asumió su segundo mandato como presidente con las calles repletas de manifestantes, que continúan denunciando que hubo fraude en las elecciones de noviembre.
Hernandez expresó: "Me comprometo a realizar un proceso de reconciliación entre todos los hondureños".
El excandidato, Salvador Nasralla, afirmó: "No voy a bajar los brazos, voy a seguir luchando”.
El exgobernador y diputado por el FPV, José Luis Gioja, planteó que “en la provincia corren riesgo de dar de baja a 13 mil planes sociales laborales, con el peligro de que esto desate una crisis social de proporciones”.
Además el presidente del Pj denunció que "Macri trata a San Juan como a una provincia de último orden”.
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial fueron reprimidos luego de reclamar en la General Paz por la reincoproración de 250 trabajadores despedidos.
En la asamblea permanente, también analizaron la posibilidad de cortar la totalidad de la General Paz o tomar la fábrica que se encuentra rodeada por una gran cantidad de policías.
Los empleados permanecen en el lugar desde el viernes a las 22, luego de que las autoridades del Instituto confirmaran que habían enviado los telegramas de despido.
Vecinos y vecinas de Hurlingham marcharán el próximo jueves 1º de febrero contra la línea de bajo costo Fly Bondi, que pretende operar a partir del 9 de febrero desde la base aérea de El Palomar.
La comunidad denuncia que afecta un humedal que contiene las inundaciones en la zona y que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar.
Días atrás en Córdoba, el vuelo inaugural de la cuestionada empresa debió realizar un aterrizaje de emergencia por fallas en el motor y los frenos de la aeronave.
Un grupo de ciudadanos y ciudadanas presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata, una petición para cambiar el nombre de la plazoleta Bahía Thetis por “Plazoleta de los Lápices”.
La iniciativa es un homenaje a los estudiantes secundarios desaparecidos en La Plata y otra forma de protesta contra el beneficio de arresto domiciliario que Miguel Osvaldo Etchecolatz cumple en el Bosque Peralta Ramos.
Días atrás, Etchecolaz se trasladó a un centro de salud con custodios de civil, sin esposas, y en un auto sin identificación.
El gobierno pidió la renuncia de Raúl Zaffaroni a la Corte Interamericana de Derechos Humanos mientras sus funcionarios le siguen respondiendo.
“A Zaffaroni le digo que 'lo antes posible' es el 10 de diciembre de 2023. Que se lo tome con calma, porque faltan seis años”, expresó la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El ex integrante de la Corte Suprema de Justicia dijo días atrás que el fin del gobierno de Macri será consecuencia de una crisis en el “programa económico inviable”, y expresó sus deseos para que se vayan los antes posible, para que hagan menos daño.
Los tres jueces del Tribunal Federal 4 de Porto Alegre ratificaron la condena contra Luiz Inacio Lula Da Silva y la ampliaron a 12 años y un mes.
La sentencia en primera instancia contra el líder del Partido de los Trabajadores fue dictada por el magistrado Sergio Moro.
El ex mandatario aún tiene dos instancias de apelación y seguirá en libertad, pero se complica su candidatura para las presidenciales de octubre.
“Todo lo que están haciendo es para que yo no sea candidato. Y ahora quiero ser candidato. Y donde quiero dar la batalla es en la conciencia de los brasileños”, aseguró desde San Pablo el ex presidente.
(adnmarcospaz//María Esperanza Casullo-Nueva Sociedad-Caracas).-- El peronismo suele olfatear bien el humor social. Hoy sus principales dirigentes observan el debilitamiento del espacio kirchnerista, los triunfos electorales de Cambiemos y las necesidades financieras de sus gobiernos locales.
(adnmarcospaz).-- Delegación del Gobierno aboga por continuar el diálogo en República Dominicana. 18 de enero de 2018.-La delegación del Gobierno Revolucionario de Venezuela frente al Diálogo de Paz, que se desarrolla en República Dominicana, dijo presente en el país caribeño junto a los cancilleres de Dominicana, sin embargo la facción de la oposición se mantuvo ausente.
(adnmarcospaz// Juan Manuel Barca iProfesional).-- Preocupación oficial por el "caso Sandra": tras el escándalo de Triaca, se complica el plan de transparencia y se destapa la pelea por la caja sindical
Tras la polémica por el exabrupto de un funcionario clave del Gabinete, quedó bajo la lupa el manejo sospechoso del SOMU por la designación de decenas de personas.
(adnmarcospaz).-- La caída de medios no cesa y ahora cierra El Gráfico. La revista argentina que marcó un antes y un después en el periodismo deportivo, anunció que su edición impresa emitió su última edición el mes de diciembre. En 2019 iba a cumplir 100 años de vida. A esto debe agregarse el despido de 143 periodistas del diario Hoy, de La Plata, del sindicalista corrupto Marcelo Balcedo.
(adnmarcospaz//Juan Diego Wasilevsky).-- La cifra es contundente y pone en alerta a cámaras empresarias: los dólares que se van fuera del país por turismo y el "puerta a puerta" superan en un 200% a la facturación de casi 40 centros de compras. El balance luce muy preocupante para los funcionarios del gabinete macrista. El consumo en general, salvo excepciones, muestra un pobre dinamismo.