Más Información
Destacadas Inicio

Diana Mondino, sobre Milei por el caso $Libra:...
En su primera aparición pública desde su conflictiva salida de la Canc...
Agosto
12
Martes
(adnmarcospaz).-- Ministro israelí considera que ha llegado el momento de asesinar a Bashar al-Asad. Eso fue lo que declaró el Ministro de vivienda y construcción de Israel, Yoav Gallant. Hay que matar al presidente de Siria, Bashar al-Asad, para poner fin al conflicto armado que tiene lugar en su país, dice el ministro de vivienda y construcción de Israel,
(adnmarcospaz).-- Vidal presentó los proyectos de reforma integral del sistema de Justicia. “Queremos una justicia despolitizada, transparente, que llegue a tiempo y que ponga en el centro a la víctima”, señaló la gobernadora al realizar la presentación de las tres iniciativas.
(adnmarcospaz).-- Máximo cree que la intervención del PJ es porque el Gobierno “no” garantiza “una victoria en 2019”. El diputado nacional vinculó además la disposición judicial sobre el PJ con el encuentro de peronistas no K en Gualeguaychú, y calificó a los dos hechos como “trapisondas”.
(adnmarcospaz).-- El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este martes un acto de encuentro con el sector campesino desde el Palacio de Miraflores donde prohibió los desalojos de tierras a los integrantes de este sector. En los últimos dos años se registraron más de 20 desalojos violentos contra campesinos, algo nunca conocido durante los tres gobiernos de Hugo Chávez. Diputado campesino celebró la Decisión.
(adnmarcospaz).-- Dos alfiles de Luis Barrionuevo y un hombre que en el último tiempo recaló en el moyanismo están detrás del pedido de intervención a la estructura partidaria. La intervención del Partido Justicialista decidida de manera sorpresiva ayer por la jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini se produjo a partir de un pedido de tres dirigentes sindicales para que declare “el estado de acefalía”.
(adnmarcospaz).-- Una fuente familiarizada con la investigación dijo a The Washington Post que Michael Cohen es investigado por infracción de las leyes de financiación de campañas electorales y fraude bancario, este último, con una pena de hasta 30 años de prisión
(adnmarcospaz).-- Represión en la movilización de unidad de los despedidos contra el ajuste. Despedidos de Yacimientos Río Turbio (YCRT), el Hospital Posadas, el INTI, Pepsico, Ferrobaires, Cresta Roja, Docentes y estatales, movilizaban cuando fueron reprimidos. Se pronunciaban “contra las políticas de ajuste, los techos salariales y la represión”.
(adnmarcospaz//Pablo Stefanoni).-- El caso brasileño muestra que la lucha contra la corrupción puede convivir con el debilitamiento republicano y democrático. Las denuncias reales conviven con un
clima de venganza social y avances desigualitarios que arma un escenario de deterioro generalizado.
(adnmarcospaz).-- Los presidentes de Estados Unidos y de Venezuela no asistirán a la Cumbre de las Américas, lo que deja al evento más gris de lo que se preveía. Maduro dijo: "Me quedo en Venezuela". El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas, evento que se realizará el próximo 13 y 14 de abril en Perú. Igual que Trump hace dos días.
(adnmarcospaz)-- Ninguneados por Triaca, los bancarios van al paro martes y miércoles. El ministro de Trabajo apuesta a desgastar a Palazzo, para quebrar uno de los focos más importantes de resistencia del techo salarial oficial. El gremio contestó con una nueva huelga de 48 horas.
(adnmarcospaz).-- Luiz Inácio Lula da Silva pasó su primera mañana como prisionero con un desayuno que consistió en pan con mantequilla y café. El mismo domingo 8 de abril, un día después de su arresto, miró la final entre Corinthians, el equipo al que apoya, y el rival Palmeiras. Corinthians ganó en penaltis.
(adnmarcospaz//Boaventura de Sousa Santos).-- Lula da Silva: los tribunales lo condenan, la historia lo absolverá. El proceso Lula da Silva pone descaradamente de manifiesto que algo está podrido en el sistema judicial brasileño, evidenciando procedimientos y prácticas incompatibles con principios y garantías fundamentales de un Estado de derecho democrático, los cuales deben ser denunciados y democráticamente combatidos.