Más Información
Destacadas Inicio

Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis...
José Luis Espert confirmó su renuncia a la postulación como diputado n...
Octubre
12
Domingo
(adnmarcospaz//Daniel Gutman/IPS).-- Axel Fernández y su esposa, Meli Maidana, en la puerta del comedor popular de la Asociación Luchemos por Ellos, que atiende diariamente a unas 300 personas en la barriada de Villa Itatí, en el extrarradio de Buenos Aires. La economía argentina se desbarranca y castiga a los más pobres
(adnmarcospaz// Elizabeth Alves P.-Madrid)--- Esta entrevista al periodista y escritor uruguayo Raúl Zibechi, autor de “Movimientos sociales en América Latina”, la realizó la intelectual venezolana Elizabeth Alves en el mes de agos, sobre uno de los temas centrales de nuestro continente. Sin los movimientos sociales no hay futuro político.
(adnmarcospaz).-- Se cumplen dos meses sin sesiones y el recinto de Diputados continúa paralizado. La Cámara baja no sesiona desde el 4 de julio -solo volvió a reunirse para recibir a Marcos Peña-, y no tiene previsto hacerlo la semana próxima, en un clima caldeado por el dólar. El Ejecutivo debe enviar el Presupuesto y está pendiente la ley de extinción de dominio.
(adnmarcospaz).-- Una intensa jornada se vive en la quinta presidencial de Olivos, donde se define cómo quedará conformado el Gabinete a la espera de un anuncio oficial que tendrá lugar este lunes. Hasta pasado el mediodía, era fuerte la versión del exministro Alfonso Prat Gay como reemplazo de Jorge Faurie al frente de Cancillería, pero con el correr de las horas, empezaron a surgir dudas.
(adnmarcospaz).-- Científicos de Reino Unido y los Países Bajos han advertido de que la Tierra podría atravesar un 'punto de no retorno' para 2035 si los gobiernos no actúan decididamente a la hora de luchar contra el cambio climático, ya que sería poco probable limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C en 2100.
(adnmarcospaz).-- Ahora le impiden a @LulaOficial ser candidato presidencial porque saben que ganaría ampliamente las elecciones de octubre. En Brasil los medios de comunicación, en coordinación con el Poder Judicial, también han arrasado con el Estado de Derecho. #FuerzaLula
(adnmarcospaz).-- A través de sus redes sociales, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, cuestionó una posible salida de los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, mientras en Olivos continúan las reuniones de trabajo de cara al anuncio oficial que se prepara para este lunes.
(adnmarcospaz//Liliana Franco).-- Numerosas reuniones hubo el sábado en la Quinta de Olivos y las conversaciones continúan hoy. Los más altos dirigentes de Cambiemos - la gobernadora, María Eugenia Vidal, el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el titular de la Jefatura de Gabinete, Marcos Peña, el asesor presidencial Jaime Durán Barba, y Carlos Grosso,
(adnmarcospaz).-- El sàbado 1 de setiembre con la participación de 80 delegados de la mayoría de las provincias de la Argentina, se realizó el primer plenario de organizacion del Frente Multisectorial 21 F en el camping de camioneros de General Rodriguez y luego del primer Congreso Nacional que se realizó en Atlanta el pasado 16 de agosto.
(adnmarcospaz).-- El Gobierno de Cambiemos llegó a estas circunstancias críticas con reveses importantes. Uno de ellos fue la desfavorable reacción de los mercados tras el anuncio que el hizo el presidente Macri sobre la ampliación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En la Casa Rosada se comenta que el primer mandatario quiso llevar un mensaje de tranquilidad, no sólo interno, sino principalmente para los inversores internacionales.
El tiro le salió por la culata. El dólar se siguió disparando y en ese contexto comenzaron a circular versiones sobre que habría sido Luis Caputo, titular del Banco Central, quien habría sugerido que fuera Macri el encargado de hacer el anuncio, dejando expuesta la palabra presidencial.
También circuló que el titular del Ministerio de Hacienda, Nicolás Dujovne, se habría opuesto esta forma de hacer el anuncio. En fuentes de la Casa Rosada se tiene otra versión. Según las mismas, tanto Dujovne como Caputo habrían asentido con que Macri hiciera el anuncio, ante la insistencia del primer mandatario por tomar el control de la situación. Y, en todo caso, comentan que la comunicación no es responsabilidad ni de Caputo ni de Dujovne y que desde el mismo comienzo del Gobierno, este resorte correspondió a la Jefatura de Gabinete. Pero lo más grave, especulan en el entorno presidencial, es que "las versiones reflejan una interna dentro del Gabinete".
En la que tal vez fue la peor semana del gobierno de Macri, tampoco quedó muy en claro la razón por la cual el ministro Dujovne se anticipó a declarar, el jueves pasado ante los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, que el lunes se conocerían nuevas medidas económicas y que ese mismo día por la noche, viajaría a Washington para negociar la reformulación del acuerdo con el Fondo (sin mencionar, sugestivamente, que el titular del Banco Central también forma parte de la comitiva, como precisó un comunicado posterior del FMI). Quienes creen en las intrigas palaciegas señalan que el apresuramiento de Dujovne por anunciar su viaje - lo único que dijo en concreto - respondería al propósito de consolidar su posición en momentos en que, como se señaló antes, circulan versiones sobre cambios en la conducción del Palacio de Hacienda.
(adnmarcospaz//Teresa Maldonado).-- El machismo y el antifeminismo no son exactamente lo mismo. Identificar los matices que los distinguen creo que puede ayudarnos a clarificar algunos debates y a entender algunas cosas que (nos) pasan.
(adnmarcospaz).-- Luego de la suba de la moneda estadounidense que ya llegó a los 40 pesos, el salario promedio en la Argentina desde la primera corrida cambiaria perdió 700 dólares. En la actualidad con el dólar a 40 pesos, el salario en la moneda estadounidense es de 903 dólares, por lo que se perdieron en 4 meses 700 dólares. Es decir, el salario promedio se redujo un 44%.