youtubetwitterpinterestrssfacebook

La muerte de Tito

Un día como hoy...

La muerte de Tito
Lunes, 5 de Mayo de  2025 06:41
calendario

Mayo

5

Lunes

ANTICIPO
ADN - Agencia de Datos y Noticias de Marcos Paz: Sistema Municipal de Medios y Contenidos Públicos - Bernardo de Irigoyen 59 - Marcos Paz - Buenos Aires - (0220) 477 3135 TV PUBLICA DE MARCOS PAZ: Seguinos en Facebook TV Pública Marcos Paz RADIO PÚBLICA DE MARCOS PAZ - FM 90.7: ADN Regional - Lunes a Viernes de 7 a 9 Hs. La Mañana Con Vos. Lunes a Viernes de 9 a 13 Hs. Seguila a través de www.radiopublica.marcospaz.gov.ar 
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme

La muerte de Tito

Domingo, 04 Mayo 2025 22:34

Un día como hoy de 1980, el Mariscal Tito fallece en Liubliana tres días antes de cumplir 88 años. Nacido como Josip Broz en territorio de la actual Croacia en 1892, lideró a los partisanos contra los nazis después de la invasión alemana de 1941. Tito había peleado en la Primera Guerra y una versión no confirmada lo ubica en la Argentina hacia 1930. Tras la victoria contra la ocupación nazi, encabezó como presidente hasta su muerte el gobierno socialista de Yugoslavia que sucedió a la monarquía y procuró mantener la unidad de los pueblos balcánicos. Se mantuvo fuera de la zona de influencia de la URSS y fue uno de los impulsores del Movimiento de Países no Alineados. En los años posteriores a su muerte se resquebrajó el orden interno y Yugoslavia se desmembró y desangró en la guerra civil que duró entre 1992 y 1995.

Un día como hoy de 1980, el Mariscal Tito fallece en Liubliana tres días antes de cumplir 88 años. Nacido como Josip Broz en territorio de la actual Croacia en 1892, lideró a los partisanos contra los nazis después de la invasión alemana de 1941. Tito había peleado en la Primera Guerra y una versión no confirmada lo ubica en la Argentina hacia 1930. Tras la victoria contra la ocupación nazi, encabezó como presidente hasta su muerte el gobierno socialista de Yugoslavia que sucedió a la monarquía y procuró mantener la unidad de los pueblos balcánicos. Se mantuvo fuera de la zona de influencia de la URSS y fue uno de los impulsores del Movimiento de Países no Alineados. En los años posteriores a su muerte se resquebrajó el orden interno y Yugoslavia se desmembró y desangró en la guerra civil que duró entre 1992 y 1995.

El Día

Suscribirse a Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir un resumen todas las tardes en su casilla de correo
captcha